Colectivas

“AO – El verde es azul” surge como espacio, de y para mujeres y diversidades, destinado al intercambio de experiencias, saberes y conocimientos en torno a la composición musical, a la creación y a la producción artística sonora. Somos compositorxs y artistxs sonorxs y desde octubre de 2019 nos hemos reunido a dialogar y compartir nuestra música y experiencias y a organizarnos para dar visibilidad a nuestro trabajo artístico.
Ir al sitio web

“AO – El verde es azul” surge como espacio, de y para mujeres y diversidades, destinado al intercambio de experiencias, saberes y conocimientos en torno a la composición musical, a la creación y a la producción artística sonora. Somos compositorxs y artistxs sonorxs y desde octubre de 2019 nos hemos reunido a dialogar y compartir nuestra música y experiencias y a organizarnos para dar visibilidad a nuestro trabajo artístico.
Ir al sitio web

RedCla – Red de Compositoras Latinoamericanas
La Red de Compositoras Latinoamericanas (RedCLa) surge en 2020 con la urgencia de visibilizar y reconocer el trabajo de compositoras, investigadoras y creadoras sonoras de América Latina.
RedCla – Red de Compositoras Latinoamericanas
La Red de Compositoras Latinoamericanas (RedCLa) surge en 2020 con la urgencia de visibilizar y reconocer el trabajo de compositoras, investigadoras y creadoras sonoras de América Latina.


Foro argentino de compositoras
Tejedoras de sonidos
El Foro Argentino de Compositoras es una ONG, la 1ª en la Argentina, de género.
Fue creado en el año 2004 como iniciativa de la Compositora y Profesora Amanda Guerreño y la Compositora y Profesora Irma Urteaga, con el propósito de difundir las obras de sus asociadas y valorar y visibilizar a las mujeres en la música.
Leer más…

Foro argentino de compositoras
Tejedoras de sonidos
El Foro Argentino de Compositoras es una ONG, la 1ª en la Argentina, de género.
Fue creado en el año 2004 como iniciativa de la Compositora y Profesora Amanda Guerreño y la Compositora y Profesora Irma Urteaga, con el propósito de difundir las obras de sus asociadas y valorar y visibilizar a las mujeres en la música.
Leer más…

SUONO MOBILE argentina es un colectivo artístico que nace en Córdoba en 2005 y pertenece a SUONO MOBILE – Iniciativa para Nueva Música (Alemania), dirigida por Christof M Löser. SUONO MOBILE argentina está integrado por intérpretes y compositores cuyos roles se entrelazan para que todos participan de modos flexibles en el proceso artístico.
Leer más…
SUONO MOBILE argentina es un colectivo artístico que nace en Córdoba en 2005 y pertenece a SUONO MOBILE – Iniciativa para Nueva Música (Alemania), dirigida por Christof M Löser. SUONO MOBILE argentina está integrado por intérpretes y compositores cuyos roles se entrelazan para que todos participan de modos flexibles en el proceso artístico.
Leer más…
